NORA GARITA
Con un escaso 3% de diferencia triunfó el “sí” al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Estados Unidos, América Central y República Dominicana (CAFTA, en inglés) en el referéndum del 7 de octubre en Costa Rica.
Se trata del último de los convenios ya aprobados entre Estados Unidos y sus vecinos: años antes se firmó el NAFTA con México y Canadá, posteriormente con Chile, Panamá y los Países Andinos. En el año 2004 se firmó entre los Estados Unidos, los países de Centro América y República Dominicana. A inicios del 2007 los países centroamericanos lo habían ratificado en sus Parlamentos con excepción de Costa Rica. El Presidente Arias lo hereda de la Administración anterior, lo asume como eje de su política y lo envía a la Asamblea Legislativa. El año arranca una articulación de los poderes Legislativo y Ejecutivo que opaca la separación de ambos. Se reforma el regalmento legislativo con un reglamento especial para acelerar la aprobación del TLC. Diversos grupos, asociaciones, ONG’s, sindicatos, consideran que el Tratado impone un modelo de sociedad. En enero, el grupo de ciudadano Convergencia Patriótica solicita al Tribunal Supremo de Elecciones TSE convocar a una consulta popular ras haberse recogido firmas del 5% del padrón. El 12 de abril el TSE responde afirmativamente. Al día siguiente, el Presidente Arias decide hacer él mismo la convocatoria por decreto ratificado por la Asamblea Legislativa. Quedan atrás tanto la iniciativa popular como el aval del TSE.
La campaña previa dividió en dos al país. La Alianza por el “sí” unió sectores empresariales con élites políticas, incluyendo diputados de cinco partidos: Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana, Libertarios (neoliberales) y dos minoritarios. El campo del “No”estaba formado por una multiciplidad de actores de la sociedad civil, diputados del Partidos Acción Ciudadana y otros menos importantes.
Un rasgo del proceso fue la no separación entre Gobierno y Estado, que colocó al “Si” en posición de privilegio. El Presidente y los Diputados visitaron comunidades y fábricas, haciendo campaña a favor del “Si”. La gestión oficial de Gobierno se igualó a la gestión de campaña, con el silencio del TSE. Con una doble moral un magistrado del TSE y una diputada interpelaron a la Universidad de Costa Rica por utilizar recursos públicos para hacer campaña al favor del “No”, violentando así el derecho constitucional a la voluntad de cátedra. Varias consultas de inconstitucionalidad del Tratado fueron planteadas por la Defensoría de los Habitantes, de 19 diputados y especialistas de la Universidad de Costa Rica ante la Sala Constitucional, pero esta no encontró contradicciones con la Constitución (dos magistrados salvaron su voto por encontrar inconstitucionalidades, ya señaladas por el grupo de especialistas de la Universidad.
La simbiosis Ejecutivo-Legislativo, la posición de la Sala Constitucional y la no intervención del Tribunal Supremo de Elecciones ante la inequidad, tiraron por la borda las ilusiones de una relativa autonomía del Estado.
La política exterior fue interior: esta vez el Presidente Arias jugó la carta Republicana. El “No” nunca fue un movimiento antinorteamericano, los senadores demócratas fueron interlocutores durante todo el proceso hasta el final. Los temas del “No” fueron: defensa del medio ambiente, defensa de la soberanía, defensa de la institucionalidad. Su estrategia fue la organización de Comités Patrióticos, métodos de comunicación innovadores gracias a la utilización de medios alternativos y fidelidad a la legalidad.
Las estrategia del “Si” fue la manipulación del miedo. La aparición de un infame memorando firmado por el vicepresidente Kevin Casas y el diputado Fernando Sánchez evidenció la artimaña: amenazas de despido, vincular el “No” con Chávez, otorgar presupuesto sólo a los munícipes que lograran la victoria del “Si” en su territorio. El miedo como medio para justificar el fin. ¿Habrán medido las consecuncias ya que el miedo engendra violencia? Con la campaña del miedo se selló la división del país en dos.
La inequidad mediática entre el “Si” y el “No” fue enorme. La pauta informativa y la línea editorial estuvieron a favor del “Si”, además de las sumas publicitarias invertidas. Entre julio y setiembre, en prensa escrita el “Si” pautó el 94% de la cantidad de los mensajes, contra el 6% del “No”. En televisión, el 91% de los anuncios fue del Si contra el 9% del No (1)
El Tribunal Supremo de Elecciones fijó un tope de contribución por persona, pero no un monto máximo por tendencia. El TSE no ejerció control alguno ante la desigualdad, argumentando no poder inmiscuirse en las agendas de los medios de comunicación ni en las líneas editoriales en aras de la libertad de prensa. Obviamente entendida esta como libertad de las empresas periodísticas no como derechos ciudadano a la información.
El proceso culminó con una violación de la tregua declarada por el TSE: “durante los dos días inmediatos anteriores, así como el propio día de la votación no podrá distribuirse propaganda”.
En plena tregua, los medios divulgaron una carta con la posición del gobierno de los Estados Unidos donde se afirmaba que de no aprobarse el Tratado, sería imposible negociar otro. El movimiento del “No” estuvo imposibilitado para responder, dado el período de veda. El moviemiento del “No” denunció n fraude mediático. La cadena CNN transmitió de manera reiterada una entrevista a favor del “Si” durante estos días.
“Avanzar o frenar” decía el periodico Al Día el propio domingo de las elecciones. Y del Tribunal Supremo de Elecciones sólo se escucho silencio.
La victoria del “Si” por un 3% no es tan grade si se mide la magnitud de la inversión y los medios empleados. El movimiento del “NO” permanece organizado por Comités Patrióticos artículados por la Coordinación Nacional.
A corto plazo, el escenarios será la oposición del “NO” a la “agenda de implementación”: proyectos de ley de aprobación obligatoria para que los Estados Unidos certifique que el país cumple con todos los puntos acordados. A mayor plazo, el desafío para el movimiento del “NO” será el de articular un proyecto político de cara al 2010.
Del total de votos emitidos el 48% votó “NO”. Pero sería imposible olvidar le 40% de abstenciones. Si se suman ambos la cantidad de descontentos es significativa. Dicho de otro modo la base social de apoyo del Gobierno apenas alcanza un tercio del padrón electoral. ¿Cuánto apoyo social es necesario para gobernar en democracia?
lunes, 21 de enero de 2008
¿QUÉ ES UPOV 91?
Antecedentes
A partir del siglo pasado algunas compañías se apropiaron de este conocimiento milenario, tomaron semillas de las producidas por los agricultores, las manipularon por cruces o genéticamente.
Hasta 1930 no se otorgaba derecho sobre plantas ni materia viva. Debido a las presiones de la industria, en ese año Estados Unidos permitió por primera vez este tipo de propiedad.
En 1961 impulsado por algunas corporaciones surgió el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). El Convenio fue adoptado en París en 1961 y tiene como objetivo la protección de las obtenciones vegetales por un derecho de propiedad intelectual. En realidad, no se protegen las “obtenciones vegetales” sino se le da derechos de propiedad privada a las empresas o personas (obtentores) que reclamen y registren una variedad de semilla antes no registrada para uso comercial.
Desde que inició UPOV se ha adaptado varias veces para extender los derechos de los obtentores en detrimento de los campesinos (1972, 1978 y 1991). La versión que actualmente se discute en la Asamblea Legislativa es la versión de 1991.
El fin de UPOV es que la persona, empresa o institución que investiga y logra variedades mejoradas o "nuevas", pueda cobrar a los agricultores por su uso o reproducción, dándose la paradoja de que al patentar estos conocimientos, obligan a los pueblos de los que han aprendido dicho conocimiento, a pagarles por su uso.
Este es uno de los temas que más preocupa a los sectores campesinos, indígenas y ecologistas porque viene a dificultar la tenencia y uso de su propia semilla.
Según el convenio, para que una variedad sea objeto de protección debe ser nueva, distinta, uniforme y estable, esto se entiende como invenciones, El problema es que nuevo y distinto en este sistema significa, que la variedad no haya sido comercializada antes.
En ese sentido, el convenio se presta para que trasnacionales se apropie de variedades que han sido utilizadas siempre en la agricultura no industrializada. Así lo demuestran cientos de casos en países donde ya rige esta legislación.
Otro aspecto que agrava los efectos de la UPOV es la contaminación de la semilla campesina con la semilla transgénica (aquella que se ha manipulado genéticamente de forma tal que nunca hubiera sido posible de forma natural). La semilla campesina al ser polinizada con construcciones transgénicas privatizadas se convertirá en material protegido para las corporaciones, entonces la siembra de la semilla que antes era campesina pasa a ser ilegal y un delito. Esto sumado a la mercantilización de la diversidad agrícola por medio de leyes de semillas es el instrumento perfecto para la destrucción de las formas más tradicionales de agricultura.
El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del que Costa Rica forma parte, exige que se realice la consulta a esa población en sus lenguas. Consulta que no se ha realizado y con esto el Estado de Costa Rica está violando ese tratado y ese derecho. Recordemos que el maíz se ha conservado y reproducido hasta hoy con el trabajo ancestral de los indígenas.
La Ley de Protección de Obtenciones Vegetales, Expediente Legislativo Nº 16.327 (Convenio UPOV) establecería medidas cautelares (que se aplican sin una sentencia previa) contra los agricultores que usen semillas que son “propiedad intelectual” de una empresa sin haber pagado los derechos. Sea esta nacional o trasnacional.
Estas medidas van desde la destrucción y suspensión de la siembra, embargo de semillas o frutos, suspensión de exportaciones e importaciones, el pago de una fianza de garantía, allanamiento de la finca, sin haber demostrado su culpabilidad.
El cumplimiento de estas medidas corren por cuenta del Estado. Nos convertimos en vigilantes de los intereses detrás de UPOV.
A partir del siglo pasado algunas compañías se apropiaron de este conocimiento milenario, tomaron semillas de las producidas por los agricultores, las manipularon por cruces o genéticamente.
Hasta 1930 no se otorgaba derecho sobre plantas ni materia viva. Debido a las presiones de la industria, en ese año Estados Unidos permitió por primera vez este tipo de propiedad.
En 1961 impulsado por algunas corporaciones surgió el Convenio Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). El Convenio fue adoptado en París en 1961 y tiene como objetivo la protección de las obtenciones vegetales por un derecho de propiedad intelectual. En realidad, no se protegen las “obtenciones vegetales” sino se le da derechos de propiedad privada a las empresas o personas (obtentores) que reclamen y registren una variedad de semilla antes no registrada para uso comercial.
Desde que inició UPOV se ha adaptado varias veces para extender los derechos de los obtentores en detrimento de los campesinos (1972, 1978 y 1991). La versión que actualmente se discute en la Asamblea Legislativa es la versión de 1991.
El fin de UPOV es que la persona, empresa o institución que investiga y logra variedades mejoradas o "nuevas", pueda cobrar a los agricultores por su uso o reproducción, dándose la paradoja de que al patentar estos conocimientos, obligan a los pueblos de los que han aprendido dicho conocimiento, a pagarles por su uso.
Este es uno de los temas que más preocupa a los sectores campesinos, indígenas y ecologistas porque viene a dificultar la tenencia y uso de su propia semilla.
Según el convenio, para que una variedad sea objeto de protección debe ser nueva, distinta, uniforme y estable, esto se entiende como invenciones, El problema es que nuevo y distinto en este sistema significa, que la variedad no haya sido comercializada antes.
En ese sentido, el convenio se presta para que trasnacionales se apropie de variedades que han sido utilizadas siempre en la agricultura no industrializada. Así lo demuestran cientos de casos en países donde ya rige esta legislación.
Otro aspecto que agrava los efectos de la UPOV es la contaminación de la semilla campesina con la semilla transgénica (aquella que se ha manipulado genéticamente de forma tal que nunca hubiera sido posible de forma natural). La semilla campesina al ser polinizada con construcciones transgénicas privatizadas se convertirá en material protegido para las corporaciones, entonces la siembra de la semilla que antes era campesina pasa a ser ilegal y un delito. Esto sumado a la mercantilización de la diversidad agrícola por medio de leyes de semillas es el instrumento perfecto para la destrucción de las formas más tradicionales de agricultura.
El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), del que Costa Rica forma parte, exige que se realice la consulta a esa población en sus lenguas. Consulta que no se ha realizado y con esto el Estado de Costa Rica está violando ese tratado y ese derecho. Recordemos que el maíz se ha conservado y reproducido hasta hoy con el trabajo ancestral de los indígenas.
La Ley de Protección de Obtenciones Vegetales, Expediente Legislativo Nº 16.327 (Convenio UPOV) establecería medidas cautelares (que se aplican sin una sentencia previa) contra los agricultores que usen semillas que son “propiedad intelectual” de una empresa sin haber pagado los derechos. Sea esta nacional o trasnacional.
Estas medidas van desde la destrucción y suspensión de la siembra, embargo de semillas o frutos, suspensión de exportaciones e importaciones, el pago de una fianza de garantía, allanamiento de la finca, sin haber demostrado su culpabilidad.
El cumplimiento de estas medidas corren por cuenta del Estado. Nos convertimos en vigilantes de los intereses detrás de UPOV.
CASO DEL FRIJOL ENOLA EN MÉXICO
Larry Proctor, presidente de una compañía semillera con sede en Colorado, obtuvo esta patente sobre una variedad campesina de frijol amarillo, de origen mexicano.
Proctor compró una bolsa de frijoles en México, los plantó en Colorado, Estados Unidos, tomó semillas de allí y la volvió a plantar durante algunos años. Luego, en 1999 le dieron la patente numero
US 5,894.079, se otorgó el 13 de abril de 1999.
Armado con su patente de Estados Unidos y un certificado de derechos de obtentor, Proctor acusó a los agricultores mexicanos de que estaban infringiendo su monopolio porque estaban vendiendo frijoles amarillos en Estados Unidos. Los cargamentos de frijol amarillo fueron detenidos en la frontera México/Estados Unidos, y los agricultores mexicanos perdieron importantes mercados, y se vieron obligados a defenderse en un proceso en Estados Unidos que ha tardado más de 6 años para que revocaran la patente.
Proctor compró una bolsa de frijoles en México, los plantó en Colorado, Estados Unidos, tomó semillas de allí y la volvió a plantar durante algunos años. Luego, en 1999 le dieron la patente numero
US 5,894.079, se otorgó el 13 de abril de 1999.
Armado con su patente de Estados Unidos y un certificado de derechos de obtentor, Proctor acusó a los agricultores mexicanos de que estaban infringiendo su monopolio porque estaban vendiendo frijoles amarillos en Estados Unidos. Los cargamentos de frijol amarillo fueron detenidos en la frontera México/Estados Unidos, y los agricultores mexicanos perdieron importantes mercados, y se vieron obligados a defenderse en un proceso en Estados Unidos que ha tardado más de 6 años para que revocaran la patente.
UN TESTIMONIO CHILENO
¿Cuál ha sido la incidencia de los Tratados de Libre Comercio y la inclusión de leyes como la de UPOV en Chile?
Han tenido varias implicaciones. La más fuerte es que acabó con cultivos tradicionales en el mundo campesino –que no es lo mismo que el agrícola industrializado-.
Lo primero que sucede es la desaparición del sistema público de apoyo a la agricultura. Que no sólo desaparece sino que se ha convertido en un mecanismo para incorporar de manera forzada a los campesinos a los circuitos capitalistas y en un agente de endeudamiento y pérdida de la tierra. Eso aquí también se va a notar.
A pesar de un país como los Estados Unidos que subvenciona la agricultura
Esa es la gran injusticia. En Chile las medidas disconformes del TLC eran vergonzosas, más que nada favorecían a los sectores que estaban en manos de grandes industriales, como por ejemplo, la producción de huevos. En Chile es imposible importar huevos porque quedaron tan protegidos que entrarían a precio de oro. Para el resto de la agricultura se acordaron algunas protecciones por algunos años pero ya se han cumplido los años y han ido cayendo las protecciones.
En Costa Rica se ha dicho que una de las ventajas con el TLC es el aumento de las exportaciones al primer mercado en el mundo que beneficiará a los agricultores. Cuál ha sido la realidad en Chile
Se han aumentado las exportaciones pero sólo de aquellas áreas de producción que estaban en manos de grandes capitales y han aumentado las importaciones de los cultivos que estaban en manos campesinas. Por ejemplo, las lentejas era uno de los rubros centrales de la economía en ciertas áreas pobres del país y desaparecieron con la entrada de lentejas canadienses. Sucedió lo mismo con los garbanzos y con la producción ganadera campesina, tanto de leche como de carne. La entrada de la empresa italiana Parmalat quebró a los pequeños y medianos productores de leche.
Por supuesto los grandes están exportando más, pero también pueden hacerlo porque la rentabilidad de la agricultura de exportación chilena se basa en la explotación de mano de obra, con procesos de contaminación, irrespeto a los derechos laborales, acoso sexual, etc. Si en Chile se empezaran a pagar sueldos decentes no podría exportar como exporta ahora.
Cuéntenos más acerca de UPOV.
En Chile UPOV se ha aplicado mucho a árboles frutales y viñas. Hay gente a quienes les han arrancado las viñas de los árboles.
Básicamente lo que ocurre en UPOV es que prohíbe reproducir tus plantas. Entonces hay gente que en determinado momento compra una semilla que está bajo el control de UPOV. Luego de la cosecha quiere guardarla para el año siguiente y eso es ilegal, eso es un delito. Tiene que comprar la semilla cada año. Si quiere sembrar árboles frutales, debe comprar el arbolito a quien se dice dueño de esa variedad. A los agricultores se les somete a campañas de terror a través de anuncios por la radio que recuerdan las penas por los delitos.
Cuando detectan una plantación que no cumple con UPOV, los Inspectores del Sistema Agrícola la arrancan.
También ocurre que al solicitar apoyo crediticio, te ponen como requisito demostrar la compra de semilla nueva controladas por UPOV. El mismo Estado empuja por la desaparición del campesinado.
Una de las cosas importantes con la propiedad intelectual que no hay que olvidar es que no se detiene jamás. Siempre empiezan a agregar otras cosas. En Chile cuando entró UPOV nos recomendaban que nos adhiriéramos a la versión 72 porque era más conveniente que UPOV 91. Una vez que estuvimos con la 72, quisieron que suscribiéramos la versión del 91, pero no se quedan ahí, empiezan a agregarle otras cosas.
Una de las cosas que están agregando son las leyes de certificación de semillas. Fíjese que a no ser que tengas una variedad registrada y para eso, el Registro te pide una serie de exigencias que no puedes cumplir, tu puedes sembrar tus semillas pero no puedes transportar tu cosecha, ni comercializarla ni intercambiarla, ni siquiera puedes regalarla. Entonces ponen a las semillas locales fuera de la ley para obligarte a comprar la que está bajo el control de las normas de UPOV y de ahí te empiezan a prohibir que reproduzcas las semillas criollas, lo cual es matar la semilla. Es decir, terminar con la tradición, con el conocimiento acumulado, con la autonomía, con la soberanía e incluso de la seguridad biológica de la alimentación.
Hoy día se ponen bajo UPOV cosas que antes eran impensables. Cuando nosotros nos resistíamos a UPOV, decíamos “es que van a arrancarles las plantas a los agricultores” y nos decían “no es imposible, es paranoia”. Ahora le están arrancando las plantaciones a la gente.
Una de las banderas de los defensores del TLC ha sido la prosperidad económica de Chile.
En Chile en términos de igualdad social hace muchos años teníamos uno de los mejores índices de América Latina, junto a Costa Rica, Argentina y Uruguay. Hoy estamos entre los peores del mundo.
radiointernacionalfeminista.net
Han tenido varias implicaciones. La más fuerte es que acabó con cultivos tradicionales en el mundo campesino –que no es lo mismo que el agrícola industrializado-.
Lo primero que sucede es la desaparición del sistema público de apoyo a la agricultura. Que no sólo desaparece sino que se ha convertido en un mecanismo para incorporar de manera forzada a los campesinos a los circuitos capitalistas y en un agente de endeudamiento y pérdida de la tierra. Eso aquí también se va a notar.
A pesar de un país como los Estados Unidos que subvenciona la agricultura
Esa es la gran injusticia. En Chile las medidas disconformes del TLC eran vergonzosas, más que nada favorecían a los sectores que estaban en manos de grandes industriales, como por ejemplo, la producción de huevos. En Chile es imposible importar huevos porque quedaron tan protegidos que entrarían a precio de oro. Para el resto de la agricultura se acordaron algunas protecciones por algunos años pero ya se han cumplido los años y han ido cayendo las protecciones.
En Costa Rica se ha dicho que una de las ventajas con el TLC es el aumento de las exportaciones al primer mercado en el mundo que beneficiará a los agricultores. Cuál ha sido la realidad en Chile
Se han aumentado las exportaciones pero sólo de aquellas áreas de producción que estaban en manos de grandes capitales y han aumentado las importaciones de los cultivos que estaban en manos campesinas. Por ejemplo, las lentejas era uno de los rubros centrales de la economía en ciertas áreas pobres del país y desaparecieron con la entrada de lentejas canadienses. Sucedió lo mismo con los garbanzos y con la producción ganadera campesina, tanto de leche como de carne. La entrada de la empresa italiana Parmalat quebró a los pequeños y medianos productores de leche.
Por supuesto los grandes están exportando más, pero también pueden hacerlo porque la rentabilidad de la agricultura de exportación chilena se basa en la explotación de mano de obra, con procesos de contaminación, irrespeto a los derechos laborales, acoso sexual, etc. Si en Chile se empezaran a pagar sueldos decentes no podría exportar como exporta ahora.
Cuéntenos más acerca de UPOV.
En Chile UPOV se ha aplicado mucho a árboles frutales y viñas. Hay gente a quienes les han arrancado las viñas de los árboles.
Básicamente lo que ocurre en UPOV es que prohíbe reproducir tus plantas. Entonces hay gente que en determinado momento compra una semilla que está bajo el control de UPOV. Luego de la cosecha quiere guardarla para el año siguiente y eso es ilegal, eso es un delito. Tiene que comprar la semilla cada año. Si quiere sembrar árboles frutales, debe comprar el arbolito a quien se dice dueño de esa variedad. A los agricultores se les somete a campañas de terror a través de anuncios por la radio que recuerdan las penas por los delitos.
Cuando detectan una plantación que no cumple con UPOV, los Inspectores del Sistema Agrícola la arrancan.
También ocurre que al solicitar apoyo crediticio, te ponen como requisito demostrar la compra de semilla nueva controladas por UPOV. El mismo Estado empuja por la desaparición del campesinado.
Una de las cosas importantes con la propiedad intelectual que no hay que olvidar es que no se detiene jamás. Siempre empiezan a agregar otras cosas. En Chile cuando entró UPOV nos recomendaban que nos adhiriéramos a la versión 72 porque era más conveniente que UPOV 91. Una vez que estuvimos con la 72, quisieron que suscribiéramos la versión del 91, pero no se quedan ahí, empiezan a agregarle otras cosas.
Una de las cosas que están agregando son las leyes de certificación de semillas. Fíjese que a no ser que tengas una variedad registrada y para eso, el Registro te pide una serie de exigencias que no puedes cumplir, tu puedes sembrar tus semillas pero no puedes transportar tu cosecha, ni comercializarla ni intercambiarla, ni siquiera puedes regalarla. Entonces ponen a las semillas locales fuera de la ley para obligarte a comprar la que está bajo el control de las normas de UPOV y de ahí te empiezan a prohibir que reproduzcas las semillas criollas, lo cual es matar la semilla. Es decir, terminar con la tradición, con el conocimiento acumulado, con la autonomía, con la soberanía e incluso de la seguridad biológica de la alimentación.
Hoy día se ponen bajo UPOV cosas que antes eran impensables. Cuando nosotros nos resistíamos a UPOV, decíamos “es que van a arrancarles las plantas a los agricultores” y nos decían “no es imposible, es paranoia”. Ahora le están arrancando las plantaciones a la gente.
Una de las banderas de los defensores del TLC ha sido la prosperidad económica de Chile.
En Chile en términos de igualdad social hace muchos años teníamos uno de los mejores índices de América Latina, junto a Costa Rica, Argentina y Uruguay. Hoy estamos entre los peores del mundo.
radiointernacionalfeminista.net
AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD, DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LA VIDA
Como parte de sus acciones, elabora un plan de evacuación en la cuenca del Río Uruca, Cerro Tapezco, Santa Ana, San José. Emprende una dura lucha legal contra la empresa Dos Pinos, ícono de las cooperativas en Costa Rica, que contaminara reiteradas veces el Río Siquiares, Ciruelas, Alajuela y por las mismas causas a la Empresa Tun-a-Tun, planta procesadora de atún en la Zona Franca del Coyol, zonas que francamente amenazan cada vez más la salud pública, (entiéndase todos los seres y espacios vivos) por su ubicación sobre un manto acuífero y por depositar los vertidos en el río.
En Alajuela las empresas que son atraídas por las ventajas comerciales que ofrecen las zonas francas, han empezado a darnos un ejemplo de la contaminación que produce la industrialización masiva de un lugar. No hay un plan de regulación ni monitoreos continuos sobre los industriosos inquilinos. Un futuro poco alentador para el ambiente, tomando en cuenta que estamos en la mira para convertirnos en toda una competitiva Provincia Industrial con la profética inversión extranjera que traería el famoso TLC.
En 1995 las zonas de Ciruelas y los Llanos del Coyol, fueron nombradas Zona Industrial tipo 5, la de mayor contaminación y la de mayor consumo de agua, según cita la Defensoría de los Habitantes en un texto llamado: “Julie Roos, una candidata, dos comunidades, dos ejemplos de mejoramiento en la calidad de vida”.
Lo expuesto nos arroja de inmediato unas preguntas ¿Por qué con tal conocimiento técnico-ambiental se permitió la instalación e industrialización en estas zonas sabiendo que estas empresas no tenían plantas de tratamiento adecuadas y que ni con estas plantas se deja de correr riesgo? ¿Por qué prevalece este tipo de desarrollos industriales por encima de la salud y la vida misma?, ¿qué poderes están influyendo en estas decisiones? Por qué otorgó dicho permiso de construcción la Municipalidad, y qué sugirió el responsable de gestión ambiental en Alajuela?. Existía un estudio ambiental de la SETENA o del MINAE ? Pero esto es sólo lo visible del problema socio-ambiental, ¿qué pasará cuando este manto acuífero sea colapsado o contaminado por sobrecarga de las empresas, estará siendo sobreexplotado después de estos años. ¿Hay un plan de utilización racional del agua, dejarán suficiente suministro para plantas, animales y humanos?
Dejamos el espacio abierto desde 1/2 ambiente para poder digerir estas preguntas, no sin antes prometer darles un seguimiento o mejor: que vecinos de la provincia se sumen a darle respuesta y solución.
Hacemos un resumen, con el permiso que la causa amerita, copiando para todos, sin agravios, ni derechos de autor, los logros de Julie y la forma cruel y delictiva en que fueron contaminadas las aguas del río Siquiares, del documento de la Defensoría de los Habitantes.
Julie Roos diseñó un plan ejemplar de evacuación para la comunidad de Santa Ana, dada la amenaza natural de un deslizamiento del cerro Tapezco. Este plan requirió de un gran trabajo de campo y de logística que la obligó a recorrer y reconocer toda la población y su topografía. Recopilando información con ayuda de las fuerzas vivas de las comunidad obtuvieron los datos necesarios para evacuar a personas en diferentes lugares y horas del día. En coordinación con un geólogo se ubicaron 21 zonas de amortiguamiento, con accesos diferenciados por colores y números. Esta información se divulgó por medio de folletos caracterizados por colores. Con todo esto listo se realizaron simulacros con éxito. Como medio de comunicación se ideó utilizar una radio con recepción en toda la comunidad.
Muchas veces este proyecto único en el país fue expuesto por Julie ante organizaciones internacionales, invitada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) a compartirlo con la comunidad de Mayogalpa, Nicaragua. Esta organización ejemplar hizo acreedora de un financiamiento a la comunidad de Santa Ana, para realizar el proyecto de alerta temprana.
Hace escasos ocho años por las comunidades de Ciruelas y Turrúcares corría uno de los pocos ríos que aún conservaba sus aguas cristalinas y llenas de vida. El Río Siquiares. Río de suma importancia porque en sus márgenes, aguas abajo, existen numerosas nacientes captadas para consumo humano, importante porque de el toman agua los agricultores de más de siete comunidades para regar sus cultivos; los ganaderos dan de beber de sus aguas al ganado y sirve de lugar de recreación a muchos bañistas.
Aproximadamente en 1995, las zonas de Ciruelas y los Llanos del Coyol, fueron nombradas Zona Industrial tipo 5, la de mayor contaminación y la de mayor consumo de agua. ¿Por qué? Por estar localizada sobre uno de los más importantes mantos acuíferos de Alajuela y por tener un río que serviría de receptor de todas las aguas desecho de las empresas.
En el año 2000 una capa de grasa blanca en la superficie del río empezó a agotar el oxígeno y toda la vida acuática.
La contaminación en el río, despertó a Julie, que recién llegaba a la comunidad.
Comenzó a recopilar información sobre la naciente del río, las comunidades atravesadas por él, los usos que se le daba, su topografía y sus pobladores.
En unión de algunos vecinos hizo un primer recorrido aguas arriba de aproximadamente 5 kilómetros. Presas de grasa blanca descompuesta se notaban por doquier.
La Dos Pinos, recién instalada en la zona vertía al río todos los desechos de su producción.
Una vez descubierto el culpable de la contaminación y recopiladas algunas pruebas, videos y fotos, Julie contactó a las fuerzas vivas de la comunidad de Ciruelas y Turrúcares, quienes se unieran en la lucha. Confrontaron a los personeros de la compañía quienes ofrecieron disculpas y ayudas a la comunidad. Explicaron que era un accidente. El grupo, a sabiendas que no era un accidente, esperó. Sin embargo la situación siguió empeorando.
Julie acudió a la Defensoría de los Habitantes donde la asesoraron, recomendando como primer paso la Sala Constitucional. Hizo más de 30 cartas de denuncia, para diferentes instituciones, todas con fotos y videos.
Julie comenzó a informarse sobre las leyes de vertido, sobre el funcionamiento de las plantas de tratamiento y sobre los parámetros permitidos para desfogar a un río, contrató un análisis de laboratorio de los vertidos, que certificara la contaminación y adjuntó las pruebas a las denuncias interpuestas.
Como resultado de las gestiones de Julie la empresa fue condenada, sancionada y multada por contaminación.
Muy lastimosamente, la vida que durante este período de contaminación se perdió en el río Siquiares no renacerá. Y la pequeña multa que pagó la empresa, si la comparamos con la magnitud del daño, fue a parar a manos de algunas oficinas del Minae y no fueron invertidas ni en la recuperación del río ni en la compensación a los vecinos, ni en cubrir los cuantiosos gastos en que se incurrió para hacer que se respetara el medio ambiente y su entorno.
Medio año más tarde, cuando el Río Siquiares comenzaba a recuperarse, una empresa atunera, Tun-a-Tun nuevamente vierte desechos al río. Con la misma dedicación y sacrificio personal, Julie emprende una lucha que duró más de un año. La empresa fue sancionada y no abrirá sus puertas hasta que amplíe su planta de tratamiento y garantice la calidad de sus vertidos al río… pero nuevamente la multa que paga la empresa se pierde en las arcas del MINAE.
Como si se repitiera la historia, siete años después de iniciadas las luchas de Julie Roos y de la comunidad de Ciruelas por la conservación y protección del Río Siquiares, la misma empresa Dos Pinos, que produjera la primera contaminación, lo vuelve a hacer. Los dineros pagados por las empresas no llegaron a su destino y al parecer tampoco les cambió la conciencia ni la costumbre.
Investigación y redacción
1/2 ambiente.
Fotografía: Julie Roos Ayub.
En Alajuela las empresas que son atraídas por las ventajas comerciales que ofrecen las zonas francas, han empezado a darnos un ejemplo de la contaminación que produce la industrialización masiva de un lugar. No hay un plan de regulación ni monitoreos continuos sobre los industriosos inquilinos. Un futuro poco alentador para el ambiente, tomando en cuenta que estamos en la mira para convertirnos en toda una competitiva Provincia Industrial con la profética inversión extranjera que traería el famoso TLC.
En 1995 las zonas de Ciruelas y los Llanos del Coyol, fueron nombradas Zona Industrial tipo 5, la de mayor contaminación y la de mayor consumo de agua, según cita la Defensoría de los Habitantes en un texto llamado: “Julie Roos, una candidata, dos comunidades, dos ejemplos de mejoramiento en la calidad de vida”.
Lo expuesto nos arroja de inmediato unas preguntas ¿Por qué con tal conocimiento técnico-ambiental se permitió la instalación e industrialización en estas zonas sabiendo que estas empresas no tenían plantas de tratamiento adecuadas y que ni con estas plantas se deja de correr riesgo? ¿Por qué prevalece este tipo de desarrollos industriales por encima de la salud y la vida misma?, ¿qué poderes están influyendo en estas decisiones? Por qué otorgó dicho permiso de construcción la Municipalidad, y qué sugirió el responsable de gestión ambiental en Alajuela?. Existía un estudio ambiental de la SETENA o del MINAE ? Pero esto es sólo lo visible del problema socio-ambiental, ¿qué pasará cuando este manto acuífero sea colapsado o contaminado por sobrecarga de las empresas, estará siendo sobreexplotado después de estos años. ¿Hay un plan de utilización racional del agua, dejarán suficiente suministro para plantas, animales y humanos?
Dejamos el espacio abierto desde 1/2 ambiente para poder digerir estas preguntas, no sin antes prometer darles un seguimiento o mejor: que vecinos de la provincia se sumen a darle respuesta y solución.
Hacemos un resumen, con el permiso que la causa amerita, copiando para todos, sin agravios, ni derechos de autor, los logros de Julie y la forma cruel y delictiva en que fueron contaminadas las aguas del río Siquiares, del documento de la Defensoría de los Habitantes.
Julie Roos diseñó un plan ejemplar de evacuación para la comunidad de Santa Ana, dada la amenaza natural de un deslizamiento del cerro Tapezco. Este plan requirió de un gran trabajo de campo y de logística que la obligó a recorrer y reconocer toda la población y su topografía. Recopilando información con ayuda de las fuerzas vivas de las comunidad obtuvieron los datos necesarios para evacuar a personas en diferentes lugares y horas del día. En coordinación con un geólogo se ubicaron 21 zonas de amortiguamiento, con accesos diferenciados por colores y números. Esta información se divulgó por medio de folletos caracterizados por colores. Con todo esto listo se realizaron simulacros con éxito. Como medio de comunicación se ideó utilizar una radio con recepción en toda la comunidad.
Muchas veces este proyecto único en el país fue expuesto por Julie ante organizaciones internacionales, invitada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) a compartirlo con la comunidad de Mayogalpa, Nicaragua. Esta organización ejemplar hizo acreedora de un financiamiento a la comunidad de Santa Ana, para realizar el proyecto de alerta temprana.
Hace escasos ocho años por las comunidades de Ciruelas y Turrúcares corría uno de los pocos ríos que aún conservaba sus aguas cristalinas y llenas de vida. El Río Siquiares. Río de suma importancia porque en sus márgenes, aguas abajo, existen numerosas nacientes captadas para consumo humano, importante porque de el toman agua los agricultores de más de siete comunidades para regar sus cultivos; los ganaderos dan de beber de sus aguas al ganado y sirve de lugar de recreación a muchos bañistas.
Aproximadamente en 1995, las zonas de Ciruelas y los Llanos del Coyol, fueron nombradas Zona Industrial tipo 5, la de mayor contaminación y la de mayor consumo de agua. ¿Por qué? Por estar localizada sobre uno de los más importantes mantos acuíferos de Alajuela y por tener un río que serviría de receptor de todas las aguas desecho de las empresas.
En el año 2000 una capa de grasa blanca en la superficie del río empezó a agotar el oxígeno y toda la vida acuática.
La contaminación en el río, despertó a Julie, que recién llegaba a la comunidad.
Comenzó a recopilar información sobre la naciente del río, las comunidades atravesadas por él, los usos que se le daba, su topografía y sus pobladores.
En unión de algunos vecinos hizo un primer recorrido aguas arriba de aproximadamente 5 kilómetros. Presas de grasa blanca descompuesta se notaban por doquier.
La Dos Pinos, recién instalada en la zona vertía al río todos los desechos de su producción.
Una vez descubierto el culpable de la contaminación y recopiladas algunas pruebas, videos y fotos, Julie contactó a las fuerzas vivas de la comunidad de Ciruelas y Turrúcares, quienes se unieran en la lucha. Confrontaron a los personeros de la compañía quienes ofrecieron disculpas y ayudas a la comunidad. Explicaron que era un accidente. El grupo, a sabiendas que no era un accidente, esperó. Sin embargo la situación siguió empeorando.
Julie acudió a la Defensoría de los Habitantes donde la asesoraron, recomendando como primer paso la Sala Constitucional. Hizo más de 30 cartas de denuncia, para diferentes instituciones, todas con fotos y videos.
Julie comenzó a informarse sobre las leyes de vertido, sobre el funcionamiento de las plantas de tratamiento y sobre los parámetros permitidos para desfogar a un río, contrató un análisis de laboratorio de los vertidos, que certificara la contaminación y adjuntó las pruebas a las denuncias interpuestas.
Como resultado de las gestiones de Julie la empresa fue condenada, sancionada y multada por contaminación.
Muy lastimosamente, la vida que durante este período de contaminación se perdió en el río Siquiares no renacerá. Y la pequeña multa que pagó la empresa, si la comparamos con la magnitud del daño, fue a parar a manos de algunas oficinas del Minae y no fueron invertidas ni en la recuperación del río ni en la compensación a los vecinos, ni en cubrir los cuantiosos gastos en que se incurrió para hacer que se respetara el medio ambiente y su entorno.
Medio año más tarde, cuando el Río Siquiares comenzaba a recuperarse, una empresa atunera, Tun-a-Tun nuevamente vierte desechos al río. Con la misma dedicación y sacrificio personal, Julie emprende una lucha que duró más de un año. La empresa fue sancionada y no abrirá sus puertas hasta que amplíe su planta de tratamiento y garantice la calidad de sus vertidos al río… pero nuevamente la multa que paga la empresa se pierde en las arcas del MINAE.
Como si se repitiera la historia, siete años después de iniciadas las luchas de Julie Roos y de la comunidad de Ciruelas por la conservación y protección del Río Siquiares, la misma empresa Dos Pinos, que produjera la primera contaminación, lo vuelve a hacer. Los dineros pagados por las empresas no llegaron a su destino y al parecer tampoco les cambió la conciencia ni la costumbre.
Investigación y redacción
1/2 ambiente.
Fotografía: Julie Roos Ayub.
ALAJUELA, PURO CUENTO
De la mano de Juan Cuentacuentos, Los Alaputenses, la Dirección de Cultura, la Municipalidad y los patrocinadores, se vivió del 9 al 16 de noviembre el más organizado y concurrido evento cultural en Alajuela dándole un aporte importantísimo a la vida de la provincia. Todos los días el Teatro Municipal se llenó y los fines de semana la mitad de la gente se quedó fuera. Pero no sólo habían cuentos en el teatro, los cuentacuentos o cuenteros se partieron el lomo o la lengua de forma maratónica yendo y viniendo del CUNA, a Atenas, de Atenas a Turrúcares, de Turrúcares a Poás y de ahí a San José, a la Casa Cultural José Figueres Ferrer. Vinieron como hormigas de todos lados, de México, Cuba, España, de Ecuador, del INVU las Cañas, del Resbalón y hasta de la Santísima Trinidad y todos los días se corría el cuento por Alajuela que había estado buenísimo la otra noche y que a mi me gustó tal otro. Y los llevaban a las radios a meter el cuento, a que vinieran o fueran a donde mejor pudieran a ver y escuchar las historias mejor contadas y que estos vienen y van contando lo que ellos les guste y escuchen en el camino de sus vidas, de feria en feria de parque en parque y de festival en festival.
La cosa es que la fiesta fue tan buena que no sólo fue cuento, que llevaron Doctores de la risa, retahílas de Walter Quesada, grupos de baile como América Morena, grupos experimentales como el Miraluz y no tan experimentales como el Ténguere.
Un montón de muchachos y muchachas ayudaron en el evento. Hasta un cafecito para la salida.
En esos días recordamos historias de como se fundó la villa que hoy es Alajuela, gente que venía escapando de la necedad religiosa y los tributos de entonces, seguro por eso somos tan alaputenses los que nacimos o vivimos aquí. Y que un carajo con un machetón y una señora con un sólo diente a punta de risa evitó más de un muerto. Que apunten la receta para las barras de fútbol. Las historias de los paisas de Medellín que son muy parecidas a unas de nosotros. Y la mula que le metieron el ají por donde usted ya sabe para sacarla del charco de barro y el campesino que subió un chorro de agua con un tigre de tras y el hueco en la suela del zapato que es un hueco en el alma que tenemos y hemos tenido muchos pueblos por estas partes no sólo el de Cuba. Pero siempre reconfortados por la poesía de Martí, para concluir que a pesar de lo que nos mientan, el hueco no se arregla mirando para otros lados. Que la sala del teatro se llenó de silencio con la historia de las mujeres muertas en Juárez México, un silencio como el de la suerte de una película de una López y un Banderas que no dejaron pasar por aquí, para que no nos diéramos cuenta por qué se le llama la ciudad del silencio. Que cantamos al estilo del jaleo repitiendo “Vitor Vitonga-Vitonga Vitor”. Y después Juan con la famosa cucarachita mandinga. O el hada que se exilia de vida en vida para darse cuenta de lo que perdió pero que no había perdido. Y magia en los movimientos de Hana y Rodolfo. Y el espantapájaros con cinturón de arco iris. Tantos fueron que, para no cansarlos con el cuento, hablamos con Juan Cuentacuentos, Joel Sánchez y Jota Villaza.
Pudimos después del cierre del festival conversar con Juan el artífice y entrevistar en el antiguo correo, hoy Centro Alajuelense de la Cultura, a Jota Villaza (Colombia) y Joel Sánchez (Cuba).
EL MOVIL: Juan ¿qué expectativas le deja éste tercer festival de cuentacuentos?
JUAN CUENTACUENTOS: Bueno un gran compromiso, con la vida y la sociedad Alajuelense porque inventar hacer estas cosas y pararlas es difícil. La idea es que esto tiene que seguir dándose en mejor calidad,.
Vimos que mucho público se queda por fuera ¿Es un reto para el cuarto festival?
Es un reto para las entidades públicas crear instalaciones de encuentros ciudadanos.
El reto mío ya está planteado, además que la cuentearía no es espectáculo masivo.
Hay gente que dice: “hágalo en el polideportivo”; no, ahí el espectáculo sería muy feo.
Alajuela ocupa más espacios que el Teatro Municipal, que está medianamente abierto.
Los artistas en Alajuela ocupan apoyo rápido de las instituciones y esforzarse por lograr cosas interesantes.
Podemos decir que siempre el Alajuelense ha sido un público difícil. Vemos que respondió muy bien. Cómo ve la actitud del público
Yo rechazo eso. El público Alajuelense no es un público difícil.
El público no tenía opción, lo que pasa es que estábamos acostumbrados a ir a San José, la vida cultural se hacía en San José, lo que había aquí era el cine y la gente se acostumbró a eso; ahora con la inseguridad ciudadana la gente ya no va a San José ese es el beneficio de los espacios en Alajuela, no lo digo yo la fiesta internacional de cuenteros lo dice.
¿Cuál es la diferencia entre el actor y el cuentero?
Bueno, el actor interpreta un personaje, lo maquilla, lo viste, juega a ser el.
El cuentacuentos es la persona que conocemos, la que está en escena, nos cuenta la historia por medio de la palabra, nos hace imaginar al personaje o los personajes, por ejemplo, estuve en Medellín, un chavalo se contó Ricardo III y vivimos la obra por las palabras del cuentero.
El cuentero además cuenta lo que le gusta, cuenta lo que quiere compartir en su vida. Se le ve en su esencia.
Vimos un público más educado, más atento al festival
Yo no se si más educado, creo que depende del artista. Cuando a la gente se le da con calidad, la gente entiende que es con calidad. Si se trae un humorista contando chistes al teatro, puedes tener un público comiendo en el teatro, incluso tirando improperios. Depende de lo que se le dé, así el público responde.
En la primera noche estuvo Joel y la gente se reía con su humor con sentido. La otra noche estuvo Mercedes Hernández de México, con los asesinatos de Juárez y el teatro quedó en silencio solidarizándose con el tema, entonces depende qué se le da al público.
Aparte de lo que usted hace con este festival o como cuentacuentos. ¿Cómo ve la vida cultural en Alajuela, el ambiente, los movimientos artísticos?
Mira, yo creo que hay que afianzarla, hay que motivar.
Es la permanencia del trabajo, buscar gente para trabajar en equipo, la tolerancia, la solidaridad y eso lleva mucho. El ambiente cultural y artístico aquí puede surgir muchísimo, la gente está cansada, quiere salir de las casas, dejar de ver tele. Vemos como llegaron cerca de diez mil personas en estos días a las actividades, el teatro debería estar lleno de actividades todas las semanas todos los días.
JOTA VILLAZA: Si hombre, en particular los cuentacuentos que llaman acá o cuenteros que llamamos allá en general no se proponen el rescate de la tradición. Sin embargo al participar de la oralidad indirectamente estamos contribuyendo al rescate de una tradición y algo tan humanamente vital. Yo en lo particular hago mi trabajo desde el folclor, desde las tradiciones, los cuentos que narro son de ese carácter. Es un papel que desempeñamos que a veces no somos conscientes, sin proponernos hacer una función social, está ahí viva, inherente en el sólo hecho de estar contando cuentos en una época donde todo se hace a través de las máquinas.
Qué le pareció este festival con respecto a otros festivales que comparten en Latinoamérica los cuentacuentos
Se parecen mucho y tienen la misma esencia, en la alegría, en la fuerza, la vitalidad y entrega de los cuenteros. Pero tiene de particular el Festival de Alajuela y se distingue de muchos por la precisión, el orden, las cosas tan bien hechas. Todo perfectamente cumplido y preparado. El esfuerzo de la gente que muchos no son profesionales, sin embargo el trabajo fue exacto, creo que casi controlaron los fenómenos de la naturaleza para que el festival marchara como debía ser.
Los cuentos que nos contó son de su autoría, o son recopilados
Una cantidad de cuentos son recopilados de la tradición como el de El Purgatorio, La vela del encomendado a San José, los cuentos de Porsiaca y Pedro Rimales, otros me los han narrado directamente como el de las dos viejitas de Sonson, los que nos cuenta Don Gabrielito Osa el del Ají allá en Sonson, los cuentos de Soraite del tren, cuento que viví y conocí personalmente. Otros son en realidad de mi autoría como el de El espantapájaros soñador, el de Rosita, el del espanto en el cementerio. Cuentos que yo creo oralmente.
Encontramos similitudes entre los cuentos de una región y otra aparte de lo que tiene el cuento en Latinoamérica, la realidad contada de una forma mágica. ¿Ese traspasar de las fronteras, lo hace perdurable?
Si, mira, siempre narro la anécdota de que en Medellín en Antioquia, tenemos un libro que se llama El testamento del Paisa, donde está una recopilación de muchos años del folclor, de las historias, de los cuentos, de los dichos, refranes, poesía popular, de todo eso. Un libraco de quinientas páginas muy bien escrito por el maestro Agustín Jaramillo Londoño. Se lo regalamos a varios cuenteros. Como al mes me llamo Juan Madrigal y me dijo: “ya me he leído la mitad del libro y todos son cuentos costarricenses, ¿dónde empiezan los paisas?” Y es una realidad, tenemos el cuento La diestra de Dios Padre que es la bandera del cuento folklórico antioqueño y en Centroamérica encontramos un cuento que se llama Uvieta que es la misma historia de Peralta (personaje del cuento antioqueño). El mismo cuento lo vemos en Ecuador en un cuento que se llama Miserias, claro con variables. Luego nos encontramos un cuento Ruso, el de Iván. Un campesino a quien se le aparece Dios y le concede unos deseos y hace un montón de barbaridades. Tiene como mil años de antigüedad. La humanidad tiene un espíritu colectivo muy fuerte.
Hablando de este espíritu colectivo, qué pasaría si aparecieran con dueño los cuentos de tradición oral, que se tuviera que pagar un derecho por contarlos, que alguien dijera que la creación de estos festivales le pertenece
Es grave la situación. en algunos países del sur es complejo para cada persona contar un cuento porque tiene dueño; por ejemplo en Chile alguien le puso a un evento La casa en el aire, registró la propiedad y nada se puede llamar igual o parecido ni ser semejante a eso, dizque por la propiedad intelectual. La humanidad es muy perversa en eso, vea el agua es de todos, del universo, pero ya hay propiedad sobre el agua, la tierra. La propiedad intelectual es una perversión en la mayoría de los casos. Una cosa es un invento, una máquina pero un descubrimiento como es el registro de patentes sobre plantas o hierbas medicinales de las selvas no lo son. Entonces qué está pasando, lo controlan las farmacéuticas o un laboratorio, el derecho a usar las hierbas que eran silvestres, nuestras. Eso mismo puede pasar con los cuentos y poesías populares.
La idea parece ser defender a los autores pero más bien les afecta y muchos están en contra de esto
Mire yo tengo una cantidad de cuentos de mi autoría y obras de teatro. Yo no he registrado el derecho de autor sino de una obra de teatro por una circunstancia específica. Hay mucha gente que narra mis cuentos y no saben que son de mi autoría. Mire yo me encontré con un cuento mío, el del espantapájaros, que en Chile es muy conocido como de tradición oral, pero bueno si se ha regado por todo el país yo no me voy a poner a pelear por eso ni mucho menos. A mi me pidieron autorizaciones y que cuanto tenían que pagarme. Cómo pues, pagar nada, cuéntenlo, rico si dicen que el autor soy yo.
Considerar un cuento suyo como de la tradición oral es muy importante
Hombre para mi fue un orgullo que ocurriera. En otra ocasión en una cátedra de una universidad estaban presentando un cuento de mi autoría como de tradición oral y le aclaré a la profesora que yo era el autor de ese cuento, y me dijo: pero tiene toda la estructura de la tradición. Sí, lo escribí con ese interés, con la estructura de los cuentos de la tradición oral.
Talvez hay un espacio, un vacío entre el investigador, el analista, el crítico literario que está en la academia y nunca salió de allí y quizás piense que la tradición oral ya fue, que llegó hasta un tiempo sin ver que el artista es un recopilador, un canal. Tratan algunos de acusar al artista casi de plagio. Nunca dentro de un proceso cíclico y parte de esa creación viva de la retroalimentación.
Yo creo que los temas ya están escritos, temas nuevos no habrán. Por el lado de la psicología ya lo dijo Don Freud, Eros y Tanatos, amor y muerte, ahí se resumen, ya habrá una cantidad de variables. La cantidad de cuentos clásico del estilo de Romeo y Julieta, dos jóvenes que se enamoran de familias enemigas o distintas y termina en tragedia por asuntos familiares, lo vemos en Antífona. Por eso la tradición es una cosa viva no una cosa vieja. Una cosa de hoy parada y sustentada en lo pasado hasta el comienzo de los siglos. Es cíclico, vivo, va girando y ahí está.
Esto que sigue pasando, lo que no se ha perdido, entonces se contrapone a esta modernidad. Esta necedad de rebuscar y enlistar todo para ponerlo bajo llave en una lista. Decir ya todo estaba dicho, escrito, patente y registro en mano. ¿Es ésta labor parte de la perseverancia de las culturas populares?
La resistencia cultural, el hecho que estemos haciendo esto, que Juan Madrigal esté haciendo un Festival en Alajuela es resistencia cultural, que esto dure y perviva siempre es pura resistencia, que nada tiene que ver con resistencias armadas, pero si más fuerte. Cuando a Juan le aclaman Cucarachita Mandinga que parece como un concierto de rock eso es resistencia cultural.
JOEL SÁNCHEZ : Ahí hay más que un hueco, un hueco de espacio, un hueco intelectual, de realización personal, que el físico hueco en el tenis del que el público se ríe, pero cuatro o cinco días después, el trabajo va calando en el público. Un hueco en la realización, en la esperanza o desesperanza, que no se resuelve desde los Estados Unidos, sino que ahonda, agranda el hueco de la realización o el físico, tanto que el personaje termina diciendo: yo sé hablar ingles y no me da la gana practicarlo… (haciendo referencia a una parte del texto, donde el personaje narra a los balseros como personas que saben hablar inglés, porque todos en Cuba pueden aprender un segundo idioma, pero que se van a Estados Unidos para poder practicarlo)… Esa es la idea general del texto El hueco en el tenis, texto central del espectáculo El náufrago.
Sí, fue algo que en algún momento nos planteamos. Es más, la misma vivencia de muchos en Latinoamérica. El hambre, ese cliché que se le hace al pueblo hermano de Cuba del que muchos se rieron y pensábamos que si nos reímos igual del hambre que pasa el pueblo indígena aquí en Talamanca o aquí mismo gente en Alajuela y más de uno de nosotros hemos tenido o tenemos huecos en los zapatos y no tenemos plata a veces ni para arreglarlo o comprar…
A mi me dicen eso, que el hambre de Cuba, bueno ¿Cuál hambre de Cuba?¿El “clavo” de la CNN? Yo llevo unos años trabajando en Medellín y la CNN no habla del hambre en las comunas de Medellín porque está ocupada con el tema de las drogas o cosas que si les duelen a los gringos. Si no es porque cineastas brasileños hacen una película como Ciudad de Dios nadie la hace, porque para ellos eso no vende. Vende más Rambo tirando tiros y matando en Afganistán o Irak, con toda la realidad que se inventa, con todo sus tratados para que sigamos siendo fincas de ellos que vienen a meternos cosas que nos roban y luego no las venden. Que el hambre en Cuba, yo hablo de Cuba porque soy cubano, yo no soy quien para decir del hambre de Costa Rica, o de Nicaragua, por eso a mi me toca hacer chistes con la realidad de mi país. Que yo critico mucho el sistema. No, yo soy muy Fidelista, muy del sistema cubano que hace humor desde su realidad no desde la realidad de otros. Que venga a decir que el turismo se está cagando en las playas de Puntarenas y tirando cosas a las costas y todos felices. Nadie te dice eso, yo no lo voy a decir por respeto.
Pero en Cuba todo el mundo come, que no llegas al supermercado y llenas tu carrito de cosas que muchas veces ni se necesitan, que se convierten en basura. Que de pronto eso no lo haces, pero comes lo básico. Lo jodido es que en estas partes de nuestra América no todo el mundo come ni va y llena el carrito de lo que le da la gana. Talvez un poco la situación en Costa Rica es diferente por todas las cosas históricas de acá como el no tener ejercito. Bueno, un poquito, no hay que creerse mucho porque todo está cambiando pero por ejemplo en Colombia, el cinco por ciento de la gente es la que puede ir a llenar su carrito. Pero dónde ves en Cuba los niños del semáforo o la violencia en las calles. Que en Cuba la gente se va en balsa, en México se van por la frontera, en Honduras, en Guatemala y también de aquí. Algo que me repiten mucho en Colombia que la gente se va por el hambre. Se van por cuestiones políticas como en todo el mundo. Es normal que la gente de esto que dicen es el tercer mundo con muchas posibilidades de pasar al cuarto o al quinto, se quiera ir a vivir al primer mundo por razones económicas o de realización personal. La gente te sigue repitiendo que la gente se va de Cuba para Estados Unidos, pero hay cuatro millones de colombianos y veintidós millones de mexicanos y de Honduras un millón y de Costa Rica que decimos que es un país que está bien y lo está, hay medio millón de personas allá. La migración no es un fenómeno de Cuba, es un fenómeno del mundo. Lo que pasa es que a los gringos les gusta hacer el show con Cuba.
Imagínese si contáramos la cantidad de norteamericanos que emigran de su país hacia nuestras tierras por razones políticas, económicas, huyendo de la policía, de la guerra o las ciudades repletas de asfalto.
Pero cambiando de tema, la poesía siempre está presente en la escena…
La poesía es mi primer motivo escénico. Llego al escenario con la necesidad de decir poesía. Yo no soy humorista, pero el humor es el mundo donde yo hago un soporte. Si fuera pintor la necesidad sería decir pintura , puede ser que lo digas desde un óleo, un árbol, en el piso de un parque, hasta en un cuaderno. Mi necesidad es decir, contar poesía, no soy poeta. Sería un irrespeto con tantos poetas, pero la poesía es mi necesidad y la manera de sostenerme en el escenario es el humor.
Ahora hablábamos con Jota Villaza de la importancia de estos festivales en Latinoamérica o en cualquier parte, como una forma de resistencia cultural ante esta modernidad desastrosa y esta globalización donde todos los globos se revientan. Por ejemplo lo que ha llegado hacer el Festival de Poesía en Medellín, las bienales de la Habana, este montón de festivales o fiestas de cuentería. Cómo ve esto con toda una tendencia a patentar el conocimiento, de ponerle propiedad intelectual a todo...
Yo sé que no es la respuesta que esperarían de mí o la que esperan los artistas. La globalización es una mierda; el neoliberalismo, una basura. Los TLC`s la expresión actual de la basura. A mí no me preocupa tanto por el arte, sino por las economías campesinas o de producción nacional.
El arte seguirá siendo lo más autóctono. Va a sobrevivir por encima de todo. Podrán seguir entrando programas de televisión, tipo los “Realitis” pero la gente va seguir viniendo al teatro de Alajuela como todas estas noches quedándose fuera. Ahí están todos los programas gringos, todas las parabólicas y las cosas que nos mandan de Europa. Que bueno, nos mandan a veces cosas artísticas buenas. Por eso digo que el arte va a sobrevivir sobre los momentos políticos y económicos. Nadie se acuerda del alcalde de Nueva York cuando Chaplin hacía cine o de alcalde de San José cuando Carmen Lyra era Carmen Lyra. Si Shakespeare no se hubiera hecho amigo de la reina, el periodo Isabelino no fuera tan Isabelino. Por suerte el arte queda, el arte va a sobrevivir por encima de todo. Por eso la gente se quedaba fura del teatro y venía. No se quedó viendo Bailando por un Sueño, parece raro pero a mí en el tema del arte no mi importa, no me preocupa. Cualquiera puede ser la cara de Colombia hacia el exterior como Shakira, pero yo se que hay otra Colombia que no es un producto.
Qué le parece la atmósfera que adquiere este festival a nivel latinoamericano.
Estoy muy sorprendido. Yo no soy cuentero, me muevo en los circuitos de humor de pensamiento, no de cómicos, porque la gente piensa que los programas de televisión son humorísticos y no es cierto. Lo humorístico implica pensamiento, posición sociopolítica, astucia, agilidad mental. Me muevo mucho más en ese medio. Vine invitado al festival de cuentería, porque no hay circuito de humoristas. Yo estoy muy emocionado, contento de este festival que está haciendo historia. Reconozco el apoyo importante de las entidades públicas, del Ministerio de Cultura.
No como se quisiera o debiera pero mucho más que en otros lugares del mundo.
Gracias por traernos a la memoria al poeta José Martí.
El más grande de todos los cubanos diría yo.
Recuerdo un libro del filósofo Arnoldo Mora, por cierto es alajuelense, que se llama La identidad de nuestra América donde enfoca la influencia de Martí en el contexto histórico del siglo XIX, su visión y pensamiento. Creo que tenemos mucho de eso.
El hizo un recorrido muy importante por Centroamérica y creo que fue una semilla importante en Latinoamérica. Fue un sembrador, el más grande del pensamiento antiimperialista, más que Centroamérica fue su campo de acción avisando lo que nos iba a pasar con el imperio de Estados Unidos, cuando el imperio aún era España…oye chico me tengo que ir.
Lástima que se tenían que ir, hubiéramos profundizar más en esto.
La cosa es que la fiesta fue tan buena que no sólo fue cuento, que llevaron Doctores de la risa, retahílas de Walter Quesada, grupos de baile como América Morena, grupos experimentales como el Miraluz y no tan experimentales como el Ténguere.
Un montón de muchachos y muchachas ayudaron en el evento. Hasta un cafecito para la salida.
En esos días recordamos historias de como se fundó la villa que hoy es Alajuela, gente que venía escapando de la necedad religiosa y los tributos de entonces, seguro por eso somos tan alaputenses los que nacimos o vivimos aquí. Y que un carajo con un machetón y una señora con un sólo diente a punta de risa evitó más de un muerto. Que apunten la receta para las barras de fútbol. Las historias de los paisas de Medellín que son muy parecidas a unas de nosotros. Y la mula que le metieron el ají por donde usted ya sabe para sacarla del charco de barro y el campesino que subió un chorro de agua con un tigre de tras y el hueco en la suela del zapato que es un hueco en el alma que tenemos y hemos tenido muchos pueblos por estas partes no sólo el de Cuba. Pero siempre reconfortados por la poesía de Martí, para concluir que a pesar de lo que nos mientan, el hueco no se arregla mirando para otros lados. Que la sala del teatro se llenó de silencio con la historia de las mujeres muertas en Juárez México, un silencio como el de la suerte de una película de una López y un Banderas que no dejaron pasar por aquí, para que no nos diéramos cuenta por qué se le llama la ciudad del silencio. Que cantamos al estilo del jaleo repitiendo “Vitor Vitonga-Vitonga Vitor”. Y después Juan con la famosa cucarachita mandinga. O el hada que se exilia de vida en vida para darse cuenta de lo que perdió pero que no había perdido. Y magia en los movimientos de Hana y Rodolfo. Y el espantapájaros con cinturón de arco iris. Tantos fueron que, para no cansarlos con el cuento, hablamos con Juan Cuentacuentos, Joel Sánchez y Jota Villaza.
Pudimos después del cierre del festival conversar con Juan el artífice y entrevistar en el antiguo correo, hoy Centro Alajuelense de la Cultura, a Jota Villaza (Colombia) y Joel Sánchez (Cuba).
EL MOVIL: Juan ¿qué expectativas le deja éste tercer festival de cuentacuentos?
JUAN CUENTACUENTOS: Bueno un gran compromiso, con la vida y la sociedad Alajuelense porque inventar hacer estas cosas y pararlas es difícil. La idea es que esto tiene que seguir dándose en mejor calidad,.
Vimos que mucho público se queda por fuera ¿Es un reto para el cuarto festival?
Es un reto para las entidades públicas crear instalaciones de encuentros ciudadanos.
El reto mío ya está planteado, además que la cuentearía no es espectáculo masivo.
Hay gente que dice: “hágalo en el polideportivo”; no, ahí el espectáculo sería muy feo.
Alajuela ocupa más espacios que el Teatro Municipal, que está medianamente abierto.
Los artistas en Alajuela ocupan apoyo rápido de las instituciones y esforzarse por lograr cosas interesantes.
Podemos decir que siempre el Alajuelense ha sido un público difícil. Vemos que respondió muy bien. Cómo ve la actitud del público
Yo rechazo eso. El público Alajuelense no es un público difícil.
El público no tenía opción, lo que pasa es que estábamos acostumbrados a ir a San José, la vida cultural se hacía en San José, lo que había aquí era el cine y la gente se acostumbró a eso; ahora con la inseguridad ciudadana la gente ya no va a San José ese es el beneficio de los espacios en Alajuela, no lo digo yo la fiesta internacional de cuenteros lo dice.
¿Cuál es la diferencia entre el actor y el cuentero?
Bueno, el actor interpreta un personaje, lo maquilla, lo viste, juega a ser el.
El cuentacuentos es la persona que conocemos, la que está en escena, nos cuenta la historia por medio de la palabra, nos hace imaginar al personaje o los personajes, por ejemplo, estuve en Medellín, un chavalo se contó Ricardo III y vivimos la obra por las palabras del cuentero.
El cuentero además cuenta lo que le gusta, cuenta lo que quiere compartir en su vida. Se le ve en su esencia.
Vimos un público más educado, más atento al festival
Yo no se si más educado, creo que depende del artista. Cuando a la gente se le da con calidad, la gente entiende que es con calidad. Si se trae un humorista contando chistes al teatro, puedes tener un público comiendo en el teatro, incluso tirando improperios. Depende de lo que se le dé, así el público responde.
En la primera noche estuvo Joel y la gente se reía con su humor con sentido. La otra noche estuvo Mercedes Hernández de México, con los asesinatos de Juárez y el teatro quedó en silencio solidarizándose con el tema, entonces depende qué se le da al público.
Aparte de lo que usted hace con este festival o como cuentacuentos. ¿Cómo ve la vida cultural en Alajuela, el ambiente, los movimientos artísticos?
Mira, yo creo que hay que afianzarla, hay que motivar.
Es la permanencia del trabajo, buscar gente para trabajar en equipo, la tolerancia, la solidaridad y eso lleva mucho. El ambiente cultural y artístico aquí puede surgir muchísimo, la gente está cansada, quiere salir de las casas, dejar de ver tele. Vemos como llegaron cerca de diez mil personas en estos días a las actividades, el teatro debería estar lleno de actividades todas las semanas todos los días.
JOTA VILLAZA: Si hombre, en particular los cuentacuentos que llaman acá o cuenteros que llamamos allá en general no se proponen el rescate de la tradición. Sin embargo al participar de la oralidad indirectamente estamos contribuyendo al rescate de una tradición y algo tan humanamente vital. Yo en lo particular hago mi trabajo desde el folclor, desde las tradiciones, los cuentos que narro son de ese carácter. Es un papel que desempeñamos que a veces no somos conscientes, sin proponernos hacer una función social, está ahí viva, inherente en el sólo hecho de estar contando cuentos en una época donde todo se hace a través de las máquinas.
Qué le pareció este festival con respecto a otros festivales que comparten en Latinoamérica los cuentacuentos
Se parecen mucho y tienen la misma esencia, en la alegría, en la fuerza, la vitalidad y entrega de los cuenteros. Pero tiene de particular el Festival de Alajuela y se distingue de muchos por la precisión, el orden, las cosas tan bien hechas. Todo perfectamente cumplido y preparado. El esfuerzo de la gente que muchos no son profesionales, sin embargo el trabajo fue exacto, creo que casi controlaron los fenómenos de la naturaleza para que el festival marchara como debía ser.
Los cuentos que nos contó son de su autoría, o son recopilados
Una cantidad de cuentos son recopilados de la tradición como el de El Purgatorio, La vela del encomendado a San José, los cuentos de Porsiaca y Pedro Rimales, otros me los han narrado directamente como el de las dos viejitas de Sonson, los que nos cuenta Don Gabrielito Osa el del Ají allá en Sonson, los cuentos de Soraite del tren, cuento que viví y conocí personalmente. Otros son en realidad de mi autoría como el de El espantapájaros soñador, el de Rosita, el del espanto en el cementerio. Cuentos que yo creo oralmente.
Encontramos similitudes entre los cuentos de una región y otra aparte de lo que tiene el cuento en Latinoamérica, la realidad contada de una forma mágica. ¿Ese traspasar de las fronteras, lo hace perdurable?
Si, mira, siempre narro la anécdota de que en Medellín en Antioquia, tenemos un libro que se llama El testamento del Paisa, donde está una recopilación de muchos años del folclor, de las historias, de los cuentos, de los dichos, refranes, poesía popular, de todo eso. Un libraco de quinientas páginas muy bien escrito por el maestro Agustín Jaramillo Londoño. Se lo regalamos a varios cuenteros. Como al mes me llamo Juan Madrigal y me dijo: “ya me he leído la mitad del libro y todos son cuentos costarricenses, ¿dónde empiezan los paisas?” Y es una realidad, tenemos el cuento La diestra de Dios Padre que es la bandera del cuento folklórico antioqueño y en Centroamérica encontramos un cuento que se llama Uvieta que es la misma historia de Peralta (personaje del cuento antioqueño). El mismo cuento lo vemos en Ecuador en un cuento que se llama Miserias, claro con variables. Luego nos encontramos un cuento Ruso, el de Iván. Un campesino a quien se le aparece Dios y le concede unos deseos y hace un montón de barbaridades. Tiene como mil años de antigüedad. La humanidad tiene un espíritu colectivo muy fuerte.
Hablando de este espíritu colectivo, qué pasaría si aparecieran con dueño los cuentos de tradición oral, que se tuviera que pagar un derecho por contarlos, que alguien dijera que la creación de estos festivales le pertenece
Es grave la situación. en algunos países del sur es complejo para cada persona contar un cuento porque tiene dueño; por ejemplo en Chile alguien le puso a un evento La casa en el aire, registró la propiedad y nada se puede llamar igual o parecido ni ser semejante a eso, dizque por la propiedad intelectual. La humanidad es muy perversa en eso, vea el agua es de todos, del universo, pero ya hay propiedad sobre el agua, la tierra. La propiedad intelectual es una perversión en la mayoría de los casos. Una cosa es un invento, una máquina pero un descubrimiento como es el registro de patentes sobre plantas o hierbas medicinales de las selvas no lo son. Entonces qué está pasando, lo controlan las farmacéuticas o un laboratorio, el derecho a usar las hierbas que eran silvestres, nuestras. Eso mismo puede pasar con los cuentos y poesías populares.
La idea parece ser defender a los autores pero más bien les afecta y muchos están en contra de esto
Mire yo tengo una cantidad de cuentos de mi autoría y obras de teatro. Yo no he registrado el derecho de autor sino de una obra de teatro por una circunstancia específica. Hay mucha gente que narra mis cuentos y no saben que son de mi autoría. Mire yo me encontré con un cuento mío, el del espantapájaros, que en Chile es muy conocido como de tradición oral, pero bueno si se ha regado por todo el país yo no me voy a poner a pelear por eso ni mucho menos. A mi me pidieron autorizaciones y que cuanto tenían que pagarme. Cómo pues, pagar nada, cuéntenlo, rico si dicen que el autor soy yo.
Considerar un cuento suyo como de la tradición oral es muy importante
Hombre para mi fue un orgullo que ocurriera. En otra ocasión en una cátedra de una universidad estaban presentando un cuento de mi autoría como de tradición oral y le aclaré a la profesora que yo era el autor de ese cuento, y me dijo: pero tiene toda la estructura de la tradición. Sí, lo escribí con ese interés, con la estructura de los cuentos de la tradición oral.
Talvez hay un espacio, un vacío entre el investigador, el analista, el crítico literario que está en la academia y nunca salió de allí y quizás piense que la tradición oral ya fue, que llegó hasta un tiempo sin ver que el artista es un recopilador, un canal. Tratan algunos de acusar al artista casi de plagio. Nunca dentro de un proceso cíclico y parte de esa creación viva de la retroalimentación.
Yo creo que los temas ya están escritos, temas nuevos no habrán. Por el lado de la psicología ya lo dijo Don Freud, Eros y Tanatos, amor y muerte, ahí se resumen, ya habrá una cantidad de variables. La cantidad de cuentos clásico del estilo de Romeo y Julieta, dos jóvenes que se enamoran de familias enemigas o distintas y termina en tragedia por asuntos familiares, lo vemos en Antífona. Por eso la tradición es una cosa viva no una cosa vieja. Una cosa de hoy parada y sustentada en lo pasado hasta el comienzo de los siglos. Es cíclico, vivo, va girando y ahí está.
Esto que sigue pasando, lo que no se ha perdido, entonces se contrapone a esta modernidad. Esta necedad de rebuscar y enlistar todo para ponerlo bajo llave en una lista. Decir ya todo estaba dicho, escrito, patente y registro en mano. ¿Es ésta labor parte de la perseverancia de las culturas populares?
La resistencia cultural, el hecho que estemos haciendo esto, que Juan Madrigal esté haciendo un Festival en Alajuela es resistencia cultural, que esto dure y perviva siempre es pura resistencia, que nada tiene que ver con resistencias armadas, pero si más fuerte. Cuando a Juan le aclaman Cucarachita Mandinga que parece como un concierto de rock eso es resistencia cultural.
JOEL SÁNCHEZ : Ahí hay más que un hueco, un hueco de espacio, un hueco intelectual, de realización personal, que el físico hueco en el tenis del que el público se ríe, pero cuatro o cinco días después, el trabajo va calando en el público. Un hueco en la realización, en la esperanza o desesperanza, que no se resuelve desde los Estados Unidos, sino que ahonda, agranda el hueco de la realización o el físico, tanto que el personaje termina diciendo: yo sé hablar ingles y no me da la gana practicarlo… (haciendo referencia a una parte del texto, donde el personaje narra a los balseros como personas que saben hablar inglés, porque todos en Cuba pueden aprender un segundo idioma, pero que se van a Estados Unidos para poder practicarlo)… Esa es la idea general del texto El hueco en el tenis, texto central del espectáculo El náufrago.
Sí, fue algo que en algún momento nos planteamos. Es más, la misma vivencia de muchos en Latinoamérica. El hambre, ese cliché que se le hace al pueblo hermano de Cuba del que muchos se rieron y pensábamos que si nos reímos igual del hambre que pasa el pueblo indígena aquí en Talamanca o aquí mismo gente en Alajuela y más de uno de nosotros hemos tenido o tenemos huecos en los zapatos y no tenemos plata a veces ni para arreglarlo o comprar…
A mi me dicen eso, que el hambre de Cuba, bueno ¿Cuál hambre de Cuba?¿El “clavo” de la CNN? Yo llevo unos años trabajando en Medellín y la CNN no habla del hambre en las comunas de Medellín porque está ocupada con el tema de las drogas o cosas que si les duelen a los gringos. Si no es porque cineastas brasileños hacen una película como Ciudad de Dios nadie la hace, porque para ellos eso no vende. Vende más Rambo tirando tiros y matando en Afganistán o Irak, con toda la realidad que se inventa, con todo sus tratados para que sigamos siendo fincas de ellos que vienen a meternos cosas que nos roban y luego no las venden. Que el hambre en Cuba, yo hablo de Cuba porque soy cubano, yo no soy quien para decir del hambre de Costa Rica, o de Nicaragua, por eso a mi me toca hacer chistes con la realidad de mi país. Que yo critico mucho el sistema. No, yo soy muy Fidelista, muy del sistema cubano que hace humor desde su realidad no desde la realidad de otros. Que venga a decir que el turismo se está cagando en las playas de Puntarenas y tirando cosas a las costas y todos felices. Nadie te dice eso, yo no lo voy a decir por respeto.
Pero en Cuba todo el mundo come, que no llegas al supermercado y llenas tu carrito de cosas que muchas veces ni se necesitan, que se convierten en basura. Que de pronto eso no lo haces, pero comes lo básico. Lo jodido es que en estas partes de nuestra América no todo el mundo come ni va y llena el carrito de lo que le da la gana. Talvez un poco la situación en Costa Rica es diferente por todas las cosas históricas de acá como el no tener ejercito. Bueno, un poquito, no hay que creerse mucho porque todo está cambiando pero por ejemplo en Colombia, el cinco por ciento de la gente es la que puede ir a llenar su carrito. Pero dónde ves en Cuba los niños del semáforo o la violencia en las calles. Que en Cuba la gente se va en balsa, en México se van por la frontera, en Honduras, en Guatemala y también de aquí. Algo que me repiten mucho en Colombia que la gente se va por el hambre. Se van por cuestiones políticas como en todo el mundo. Es normal que la gente de esto que dicen es el tercer mundo con muchas posibilidades de pasar al cuarto o al quinto, se quiera ir a vivir al primer mundo por razones económicas o de realización personal. La gente te sigue repitiendo que la gente se va de Cuba para Estados Unidos, pero hay cuatro millones de colombianos y veintidós millones de mexicanos y de Honduras un millón y de Costa Rica que decimos que es un país que está bien y lo está, hay medio millón de personas allá. La migración no es un fenómeno de Cuba, es un fenómeno del mundo. Lo que pasa es que a los gringos les gusta hacer el show con Cuba.
Imagínese si contáramos la cantidad de norteamericanos que emigran de su país hacia nuestras tierras por razones políticas, económicas, huyendo de la policía, de la guerra o las ciudades repletas de asfalto.
Pero cambiando de tema, la poesía siempre está presente en la escena…
La poesía es mi primer motivo escénico. Llego al escenario con la necesidad de decir poesía. Yo no soy humorista, pero el humor es el mundo donde yo hago un soporte. Si fuera pintor la necesidad sería decir pintura , puede ser que lo digas desde un óleo, un árbol, en el piso de un parque, hasta en un cuaderno. Mi necesidad es decir, contar poesía, no soy poeta. Sería un irrespeto con tantos poetas, pero la poesía es mi necesidad y la manera de sostenerme en el escenario es el humor.
Ahora hablábamos con Jota Villaza de la importancia de estos festivales en Latinoamérica o en cualquier parte, como una forma de resistencia cultural ante esta modernidad desastrosa y esta globalización donde todos los globos se revientan. Por ejemplo lo que ha llegado hacer el Festival de Poesía en Medellín, las bienales de la Habana, este montón de festivales o fiestas de cuentería. Cómo ve esto con toda una tendencia a patentar el conocimiento, de ponerle propiedad intelectual a todo...
Yo sé que no es la respuesta que esperarían de mí o la que esperan los artistas. La globalización es una mierda; el neoliberalismo, una basura. Los TLC`s la expresión actual de la basura. A mí no me preocupa tanto por el arte, sino por las economías campesinas o de producción nacional.
El arte seguirá siendo lo más autóctono. Va a sobrevivir por encima de todo. Podrán seguir entrando programas de televisión, tipo los “Realitis” pero la gente va seguir viniendo al teatro de Alajuela como todas estas noches quedándose fuera. Ahí están todos los programas gringos, todas las parabólicas y las cosas que nos mandan de Europa. Que bueno, nos mandan a veces cosas artísticas buenas. Por eso digo que el arte va a sobrevivir sobre los momentos políticos y económicos. Nadie se acuerda del alcalde de Nueva York cuando Chaplin hacía cine o de alcalde de San José cuando Carmen Lyra era Carmen Lyra. Si Shakespeare no se hubiera hecho amigo de la reina, el periodo Isabelino no fuera tan Isabelino. Por suerte el arte queda, el arte va a sobrevivir por encima de todo. Por eso la gente se quedaba fura del teatro y venía. No se quedó viendo Bailando por un Sueño, parece raro pero a mí en el tema del arte no mi importa, no me preocupa. Cualquiera puede ser la cara de Colombia hacia el exterior como Shakira, pero yo se que hay otra Colombia que no es un producto.
Qué le parece la atmósfera que adquiere este festival a nivel latinoamericano.
Estoy muy sorprendido. Yo no soy cuentero, me muevo en los circuitos de humor de pensamiento, no de cómicos, porque la gente piensa que los programas de televisión son humorísticos y no es cierto. Lo humorístico implica pensamiento, posición sociopolítica, astucia, agilidad mental. Me muevo mucho más en ese medio. Vine invitado al festival de cuentería, porque no hay circuito de humoristas. Yo estoy muy emocionado, contento de este festival que está haciendo historia. Reconozco el apoyo importante de las entidades públicas, del Ministerio de Cultura.
No como se quisiera o debiera pero mucho más que en otros lugares del mundo.
Gracias por traernos a la memoria al poeta José Martí.
El más grande de todos los cubanos diría yo.
Recuerdo un libro del filósofo Arnoldo Mora, por cierto es alajuelense, que se llama La identidad de nuestra América donde enfoca la influencia de Martí en el contexto histórico del siglo XIX, su visión y pensamiento. Creo que tenemos mucho de eso.
El hizo un recorrido muy importante por Centroamérica y creo que fue una semilla importante en Latinoamérica. Fue un sembrador, el más grande del pensamiento antiimperialista, más que Centroamérica fue su campo de acción avisando lo que nos iba a pasar con el imperio de Estados Unidos, cuando el imperio aún era España…oye chico me tengo que ir.
Lástima que se tenían que ir, hubiéramos profundizar más en esto.
domingo, 13 de enero de 2008
SOCIEDAD EN ACCIÓN
El movimiento que generó el rechazo al Tratado de Libre Comercio fue el actor más importante del año pasado; donde se agruparon todos los sectores sociales del país por un mismo proposito el NO TLC. Generando una capacidad impresionante de lucha, análisis, discucuión, acciones, propuestas, que da un ejemplo de creatividad artística, civismo y pacifismo, apesar de las calumnias y terror que generán el poder politico, la injerencia extranjera y los medios de comunicación dominantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)